Is it a fake website?

Mostrando entradas con la etiqueta empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresa. Mostrar todas las entradas

19 marzo 2007

Linux y Open Source en la empresa pública y privada

Cada vez está más claro que el movimiento Open Source, tiene un desarrollo sorprendente dentro del mundo software, convirtiéndose en un fenómeno de mercado.

En España, la tendencia hacia la estandarización que supone el software libre es cada vez más clara. Las ventajas de la migración a Linux parecen claras en la Administración Pública y muchas empresas privadas, pero no es menos cierto que los responsables tecnológicos se plantean interrogantes en relación con la adaptación software de código abierto como sistema operativo, servidor de aplicaciones y ofimática.

Por otro lado, en la empresa privada, los departamentos de TI que aún no han adoptado Código Abierto tienen varios interrogantes abiertos sobre qué papel podría desempeñar Linux y Open Source en sus planes de futuro.

Para despejar estos interrogantes y conocer el estado de implantación de GNU/Linux en España, se está organizando en España la segunda edición de Linux World Sumit.

Fechas: 18 y 19 Abril 2007. Madrid

Avance del programa:

Miercoles 18 de abril
  • Linux y Open Solutions: desde su orígen como tecnología Social a su aplicación
    en la empresa
  • La visión del Software Libre en un marco Europeo
  • Avances y Tendencias actuales Open Source en una gran corporación: la
    experiencia práctica de GAS NATURAL
  • La Seguridad en modelos de negocio Open Source y Software Libre
  • Un Modelo de negocio con Software libre: la experiencia práctica de EL
    MUNDO.ES
  • Open Source y Software Libre: algo profundamente diferente
  • Cómo enriquecen los Blogs la cultura corporativa: blogging corporativo
  • Migraciones de éxito en las AA.PP: Interoperabilidad y Servicios al Ciudadano
    - En un ámbito local
    - En el ámbito de la Salud
    - En el ámbito de la Educación
  • Migraciones de éxito en la empresa Privada
  • Innovación en migraciones a Software Libre: Localización GPS/GIS y Software
    Libre
  • Otras Cuestiones de Seguridad para Linux Enterprise
  • Legislación vigente aplicable

Jueves 19 de abril

JORNADA TECNICA
  • Avances y Tendencias actuales en las soluciones Linux:
    interoperabilidad y estándares abiertos
  • Cómo construir una política de Sistemas Abiertos: ¿cómo lo hago?
  • Cambio de paradigma con los sistemas LAMPTecnologías ligadas a Web
    2.0 (Ajax, Ruby...)La liberalización de Java y Solar
  • Open Office y Open Document: Suit Ofimáticas, caballo de batalla
    en los próximos
  • Virtualización
  • Linux para el escritorio
  • Nuevos paradigmas de base de datos y su aplicación e inteligencia
    de negocio
  • Cómo implementar la Virtualización en su negocio
  • Seguridad en Linux
  • Gestor de Contenidos bajo Software Libre

Muy interesantes contenidos los de esta edición, podeis consultar más datos de esta edición y anteriores en la página de IDC.

24 febrero 2007

Crea tu tarjeta personalizada online

Tienes blog, página web, dominio personalizado, pero.. ¿aún no dispones de tarjeta?


En businesscardland podrás crearte tu tarjeta personalizada de una manera muy sencilla e imprimirla en diferentes formatos.

¿A qué esperas?

01 diciembre 2006

Imagina

Situación: España.
Quién: Empresa tecnológica o departamento IT.

Imagina que los trabajadores son verdaderos entusiastas con su trabajo.
Imagina que son expertos y realmente saben lo que hacen o no lo son aún pero su forma de trabajo les conducirá a ello algún día.
Imagina que sus productos y desarrollos son de gran calidad, mejor usabilidad y encajan perfectamente en el mercado.
Imagina que su método de trabajo se basará en méritos, ganados con la experiencia y su contribución al proyecto o productos.
Imagina que NO solamente ellos tienen el derecho exclusivo a trabajar con su proyecto, sino que está abierto para que todo el mundo pueda contribuir en la medida que pueda, gente igual de entusiasta que ellos en el proyecto, aunque las decisiones finales las tengan aquellos que más contribuyan al proyecto y se hayan ganado el respeto gracias a sus aportaciones (meritocracia).

Deja de imaginar y piensa que producto saldría de las ideas anteriores.



Saldría un producto Open Source de calidad como cualquiera de los cientos de miles que existen actualmente. Un producto que cubre las necesidades de todo el que lo usa, gracias a las contribuciones personales hechas, basadas en necesidades propias. Un producto con mayor seguridad y rápidez de correción de fallos que sus semejantes que no son Open Source. Productos de indiscutible calidad usados alrededor de todo el mundo e incluso en mayor proporción que los productos semejantes de caracter propietario. Sólo por mencionar algunos; apache, mozilla, samba, squid, iptables, linux, wikipedia, en esta página puedes ver una extensa lista y votar tu favorito..

El movimiento Open Source tiene un fuel que difiere totalmente de la Industria de Software Propietario, mientras el dinero es el "fuel" que mueve esta industria, el Software Libre se ha estado sustentando en una de las principales necesidades básicas de el hombre. "La necesidad de reconocimiento por el trabajo bien hecho."

Ahora piensa en esta empresa Tecnológica Española, aplicando los métodos de trabajo del Open Source. ¿Viable?.