Posiblemente ya conozcas alguna o las tres, o con suerte las estás usando, si no es así, echa un vistazo a estas tres soluciones para la administración de sistemas 'actual' y valora seriamente su uso para no quedarte en el pasado.
Chef: gives your IT infrastructure the speed, flexibility and efficiency you need to compete in the digital economy.
Sí no tienes tiempo para seguir leyendo, mira este video.
Cobbler: The primary functionality of cobber is to simplify the lives of administrators by automating repetitive actions, and encourage of existing work through the use of templating.
CFEngine: Next generation automated IT-operations: 5.000 servers updated in one day and still in time for dinner!.
Video de 1 minuto.
¿Qué otras soluciones de este tipo conoces y usas?
"El éxito es la habilidad de ir de fallo en fallo sin perder el entusiasmo." ¿Sir Winston Churchill?
Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herramientas. Mostrar todas las entradas
18 mayo 2009
10 grandes herramientas para cualquier sistema GNU/Linux
La mayoría son conocidas, pero otras no tanto, merece la pena repasarlas:
- Encuentra un comando con apropos (o whereis)
- Ejecuta cálculos en la línea de comandos con dc (o python)
- Encuentra procesos con pgrep (en lugar de ps aux | grep)
- Genera passwords seguras con pwgen (y guardalas en keepass)
- Monitoriza varios archivos con multitail
- Comprime y extrae cualquier cosa con 7zip
- Lee archivos comprimidos con zcat
- Surfea la web a pelo con cURL
- SQLite: Una base de datos para la mayoría de ocasiones
- Un completo web server y sin complicaciones: XAMPP
- Un servidor web muuy ligero: lighttpd
Etiquetas:
administrador sistemas,
herramientas,
linux
24 febrero 2009
Herramientas de reconocimiento para obtener perfiles

- Maltego: La navaja suiza de la recopilación de información
- Pipl.com: El google de las personas
- EvilFinder: Tiene que estar
- MetaGoofil: Herramienta española
- GHDB: No comments
Etiquetas:
herramientas,
privacidad,
redes sociales
16 octubre 2008
¿cómo administras tus sistemas?
Un miembro de house of sysadmins ha abierto un interesante hilo "Tareas de mantenimiento de servidores" en el cual pregunta cómo administramos los sistemas, en que herramientas nos apoyamos y busca también algún consejo que le facilite la vida. Os aconsejo que echeis un vistazo a las respuestas que se dan, seguro que descubris algo nuevo.
En relación a esto, nos hacíamos eco de un interesante software que ha visto la luz hoy y que según dicen facilita la vida del administrador de sistemas y aumenta la productividad. Lo interesante de este software es que es libre y creado por una empresa zaragozana que ha recibido un capital semilla 5 veces superior al que dispuso google en sus inicios.
También el mismo usuario anterior ha creado un foro sobre ebox para compartir experiencias. Si lo probais, comentad vuestras opiniones.
10 junio 2008
Google a través de shell
Acabo de descubrir goosh, servicios de google a través de shell, para que te sientas como en casa.

Cuando menos curioso esta shell de Google no-oficial, proyecto creado por el Aleman Stefan GrothKopp
Cuando menos curioso esta shell de Google no-oficial, proyecto creado por el Aleman Stefan GrothKopp
19 enero 2008
sed - Mes de las herramientas unix; semana 2
Introducción
Sed parece ser una de esas herramientas que provoca miedo en la gente. Muchos ni que decir tiene que ya lo conoceis, ¿pero es útil para vosotros?, ¿la conoceis realmente?
En este mes de las herramientas unix pretendo concentrar gran información práctica. Para saber más sobre las herramientas con las que practicaremos podreis consultar sus man pages.
tabla de contenidos.
¿Qué es sed?
Invocación y uso básico
¿Funciones y Síntaxis
¿Qué es una dirección?
¿Qué son funciones?
¿Qué puedo hacer con sed?
Muestra todo excepto la primera línea
Imprime las líneas sin comentarios de squid.conf
De un archivo con múltitud de líneas en blanco, déjalo todo a doble espacio.
Inserta una línea en blanco por cada línea que coincida con regex.
Convierte los saltos de línea de DOS (CR/LF) al formato unix.
Substituye foo con bar en cada línea
Imprimer la sección de archivo entre dos expresiones regulares. (inlcusive)
¿Qué es sed?
Sed viene de "Stream Editor", esto es, "editor de flujos". Básicamente nos permite realizar múltiples manipulaciones a los flujos de texto.
Invocación y uso básico
#sed [-rn] [-e 'sedscript'] [file1 file2 ...]
-r para utilizar regex extendido, -n para que no muestre nada por la salida por defecto, -e creo que no hará falta explicarlo. Consultar las páginas de manual para más información.
Sed es básicamente un lenguaje de procesamiento de textos. Aunque contiene una gramática muy limitada, sed es muy potente. La instrucción que seguro nos sonará de perl s/foo/bar viene de sed. Algunos ejemplos.
Reemplazamiento simple de texto.
#echo "Hola a todos" | sed -e 's/todos/logadmin/'
Hola a logadmin
Característica similar a grep.
#sed -ne '/Ubuntu/p' /etc/motd
The programs included with the Ubuntu system are free software;
Ubuntu comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent permitted by
Funciones y Síntaxis.
La síntaxis de sed es muy simple. Una expresión general sera así:
address[,address]function
Las expresiones están separadas por nuevas líneas o punto y coma.
¿Qué es una dirección?
Una dirección es una manera de indicar un lugar en tu flujo de datos. Una dirección poría ser:
¿Qué son funciones?
Las funciones en sed son siempre con una letra. Las más usuales:
¿Qué puedo hacer con sed?
Muestra la primera línea de entrada (igual que head -n 1)
#sed -ne 1p archivo
Muestra todo excepto la primera línea
#sed -ne '1!p' archivo
Imprime las líneas sin comentarios de squid.conf
#sed -ne '/^[^# ]/{p;q;}' squid.conf
De un archivo con múltitud de líneas en blanco, déjalo todo a doble espacio.
#sed '/^$/d;G' antes.txt > despues.txt
Inserta una línea en blanco por cada línea que coincida con regex.
#sed '/regex/{x;p;x;}' antes.txt > despues.txt
Convierte los saltos de línea de DOS (CR/LF) al formato unix.
#sed 's/^M$//' <> despues.txt # para poner en bash ^M pulsa Ctrl-V y Ctrl-M
Substituye foo con bar en cada línea
#sed 's/foo/bar/' <> outfile # reemplaza sólo la primera instancia de una línea
#sed 's/foo/bar/4' <> outfile # reemplaza las 4 primeras instancias de una línea
#sed 's/foo/bar/g' <> outfile # reemplaza todas las instancias de una línea.
Imprimer la sección de archivo entre dos expresiones regulares. (inlcusive)
#sed -n '/regex1/,/regex1/p' <> archivo_nuevo.txt
Sed parece ser una de esas herramientas que provoca miedo en la gente. Muchos ni que decir tiene que ya lo conoceis, ¿pero es útil para vosotros?, ¿la conoceis realmente?
En este mes de las herramientas unix pretendo concentrar gran información práctica. Para saber más sobre las herramientas con las que practicaremos podreis consultar sus man pages.
tabla de contenidos.
¿Qué es sed?
Invocación y uso básico
¿Funciones y Síntaxis
¿Qué es una dirección?
¿Qué son funciones?
¿Qué puedo hacer con sed?
Muestra todo excepto la primera línea
Imprime las líneas sin comentarios de squid.conf
De un archivo con múltitud de líneas en blanco, déjalo todo a doble espacio.
Inserta una línea en blanco por cada línea que coincida con regex.
Convierte los saltos de línea de DOS (CR/LF) al formato unix.
Substituye foo con bar en cada línea
Imprimer la sección de archivo entre dos expresiones regulares. (inlcusive)
¿Qué es sed?
Sed viene de "Stream Editor", esto es, "editor de flujos". Básicamente nos permite realizar múltiples manipulaciones a los flujos de texto.
Invocación y uso básico
#sed [-rn] [-e 'sedscript'] [file1 file2 ...]
-r para utilizar regex extendido, -n para que no muestre nada por la salida por defecto, -e creo que no hará falta explicarlo. Consultar las páginas de manual para más información.
Sed es básicamente un lenguaje de procesamiento de textos. Aunque contiene una gramática muy limitada, sed es muy potente. La instrucción que seguro nos sonará de perl s/foo/bar viene de sed. Algunos ejemplos.
Reemplazamiento simple de texto.
#echo "Hola a todos" | sed -e 's/todos/logadmin/'
Hola a logadmin
Característica similar a grep.
#sed -ne '/Ubuntu/p' /etc/motd
The programs included with the Ubuntu system are free software;
Ubuntu comes with ABSOLUTELY NO WARRANTY, to the extent permitted by
Funciones y Síntaxis.
La síntaxis de sed es muy simple. Una expresión general sera así:
address[,address]function
Las expresiones están separadas por nuevas líneas o punto y coma.
¿Qué es una dirección?
Una dirección es una manera de indicar un lugar en tu flujo de datos. Una dirección poría ser:
- Un número de línea (ej. 1). La primera línea es '1'
- Una expresión que coincide con una expresión regualar, como /foo/
- El carácter $ que coincide con la última línea del fichero.
- Nada, lo que significará 'cada línea del archivo'
¿Qué son funciones?
Las funciones en sed son siempre con una letra. Las más usuales:
- p (print -imprime-)
- s (substitute -sustitye-)
- d (delete -borra-)
- x (intercambia el patrón y manten el buffer)
- h y H (copia y añade al buffer mantenido)
- ! (aplica la próxima función contra las líneas que no coincidan)
¿Qué puedo hacer con sed?
Muestra la primera línea de entrada (igual que head -n 1)
#sed -ne 1p archivo
Muestra todo excepto la primera línea
#sed -ne '1!p' archivo
Imprime las líneas sin comentarios de squid.conf
#sed -ne '/^[^# ]/{p;q;}' squid.conf
De un archivo con múltitud de líneas en blanco, déjalo todo a doble espacio.
#sed '/^$/d;G' antes.txt > despues.txt
Inserta una línea en blanco por cada línea que coincida con regex.
#sed '/regex/{x;p;x;}' antes.txt > despues.txt
Convierte los saltos de línea de DOS (CR/LF) al formato unix.
#sed 's/^M$//' <> despues.txt # para poner en bash ^M pulsa Ctrl-V y Ctrl-M
Substituye foo con bar en cada línea
#sed 's/foo/bar/' <> outfile # reemplaza sólo la primera instancia de una línea
#sed 's/foo/bar/4' <> outfile # reemplaza las 4 primeras instancias de una línea
#sed 's/foo/bar/g' <> outfile # reemplaza todas las instancias de una línea.
Imprimer la sección de archivo entre dos expresiones regulares. (inlcusive)
#sed -n '/regex1/,/regex1/p' <> archivo_nuevo.txt
07 marzo 2007
5 herramientas libres para administrar tu red
Ibm Tivoli, Netview, OpenView, NetFlow, CiscoWorks son algunas de las herramientas que se solicitan en gran parte de ofertas de [una conocida web de empleo española], y NO LO ENTIENDO, bueno voy al grano, a lo que iba este post, es que quiero demostrar como con herramientas Open Source puedes administrar tu red sin perder ninguna funcionalidad (la mayor parte de las veces ganando) que haciéndolo con herramientas de pago como las que comento al principio.
Update: He conocido nuevas herramientas relacionadas a través de comentarios de usuarios. Gracias!
Si realizamos una búsqueda en cualquier web de [INSERTA AQUÍ TU PUBLICIDAD] empleo, con alguna de las herramientas anteriores, podremos llevarnos alguna sorpresa.
Mi consejo: Que no falten en tu currículum.
Aunque lleva tiempo configurarlas adecuadamente, es mucho lo que ganas a cambio.
Update: He conocido nuevas herramientas relacionadas a través de comentarios de usuarios. Gracias!
- Nagios: Sistema de monitorización de equipos y servicios, diseñado para informarte de los problemas de tu red antes de que tus clientes, usuarios finales o jefe se den cuenta. Diseñado para ejecutarse en Sistemas GNU/Linux. El demonio de monitorización realiza chequeos intermitentes en los equipos y en los servicios que especifiques usando "plugins" externos los cuales devuelven información a Nagios. El demonio puede enviar notificaciones de eventos sucedidos a los contactos de varias maneras (email, mensajería instantánea, SMS..). Información de estado actual, histórico de logs e informes, pueden ser consultados vía web.
- MRTG: Herramienta para monitorizar la carga del tráfico o el estado de tu red, existen multitud de servicios como squid, apache, snort.. que tienen plantillas predefinidas para monitorizar parámetros específicos de cada servicio con MRTG. MRTG genera páginas HTML que contienen imagenes PNG que nos proporcionan una información visual VIVA de el tráfico de nuestros dispositivos.
- Snort: Sistema de detección de intrusos capaz de generar análisis del tráfico en tiempo realy generar logs de paquetes en redes IP. Puede realizar análisis de protocolos, búsqueda de patrones establecidos y se puede usar para detectar gran variedad de ataques e intentos, tales como buffer overflows, escaneos de puertos silenciosos, ataques CGI, escaneos SMB, intentos de huellas de OS (fingerprinting) y muchos más.
- Ethereal: Es un analizador de protocolos de red libre para Unix y Windows. Permite examinar datos de una red en vivo, o capturarlos en disco. Puedes buscar interactivamente entre los datos capturados, ver sumarios y detalles de información de cada paquete. Ethereal tiene muchas características poderosas que incluyen un completo lenguaje de filtros y la habilidad de ver el flujo reconstruido de una sesión TCP. Esta herramienta ha sido clave en el desarrollo de samba.
- Password Safe: Obviamente si gestionas tu red, necesitaras gestionar todas las passwords de tus dispositivos, y un administrador como tú, no las va a tener en un archivo protegido con una password en zip o de openoffice. Necesitaras un completo gestor de contraseñas. Password Safe nos permitirá tener todas las contraseñas de todos los programas, equipos y webs que utilicemos normalmente, sin tener que recordar (aunque tambien es un buen ejercicio para la memoria, pero no práctico en ocasiones de urgencia). Este programa fue creado originalmente por Bruce Schneier's un conocido gurú de seguridad (a la derecha del blog, sección enlaces, el segundo) :)
Si realizamos una búsqueda en cualquier web de [INSERTA AQUÍ TU PUBLICIDAD] empleo, con alguna de las herramientas anteriores, podremos llevarnos alguna sorpresa.
Mi consejo: Que no falten en tu currículum.
Aunque lleva tiempo configurarlas adecuadamente, es mucho lo que ganas a cambio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)